Aunque yo creía que todo el mundo sabía hacer las flores de minuto, cual fue mi sorpresa cuando algunas de vosotras me pedisteis que os dijese como hacerlas...
Es muy difícil coser e ir haciendo las fotos una misma, sujetar el hilo y enfocar... Ha sido complicado, ¡jajaja!
He intentado que las fotos fuesen muy ilustrativas ( mis dedos ni los miréis , necesito una manicura urgentemente!!!) ya me direis si os sirve este "sucedáneo" de tutorial
Para facilitar la tarea fotográfica, en esta ocasión he utilizado un bastidor pequeño. No es imprescindible, como os digo, yo habitualmente no lo uso.
Necesitais:
.- Tela
.- Hilo
.- Aguja
.- Bastidor (opcional)
La aguja debe ser larga y un poco gruesa, con un buen ojo (yo prefiero las de ojo redondo, pero eso va en gustos) .No sé de qué numero es, si tenéis paquetes que llevan varios tamaños, escoged una de las más grandes
El hilo de bordar de algodón ( en mi caso he utilizado del nº 12 , que es un poco grueso y al tener un solo cabo no se enreda tanto)
Tener en cuenta que el grosor del hilo debe ser proporcionado al tamaño de la aguja. Si el hilo es grueso y la aguja fina, si somos capaces de enhebrarla después nos costará sacar el hilo por los pétalos. Y si el hilo es fino y la aguja muy gruesa, los pétalos quedarán " fofos" por algunos sitios.
La tela puede ser cualquiera, incluso sobre tejidos elásticos o de punto se pueden bordar, cuesta un poco más pero se puede.
Empezamos...
Sacamos la aguja por el centro de la flor y hacemos un nudo francés
sacamos el hilo desde abajo
damos dos vueltas en la punta de la aguja
pinchamos al lado de por donde hemos sacado el hilo (cuanto más cerca mejor)
Tensamos el hilo alrededor de la aguja para formar el nudo y continuámos tensando mientras va pasando todo el hilo hacia el revés
y ya tenemos nuestro nudo francés, que será el centro de la flor.
Ahora vamos con el primer pétalo, imagina que el nudo es el centro de un reloj..
saca la aguja en las "3"
Pincha en las "9"
vuelve a salir en las "3" sin meter del todo el hilo, debe quedar como ves aquí debajo
con el hilo que sale por las "3" ve enrollándolo en la punta de la aguja, unas 5 o 6 veces
bájalo hacia la tela, todo el hilo bien enrollado de manera uniforme
Ahora sujeta con el dedo pulgar de tu mano izquierda (o derecha si eres zurda) para que todo el "gorgorito" no se nos deshaga cuando tiremos de la aguja.
Pasar la aguja por el "gorgorito " es el paso más delicado, sujeta bien y ve despacito, luego ve tirando del hilo poco a poco para que no se hagan nudos (se hacen con mucha facilidad...) Siempre en este paso sujeta bien con tu dedo pulgar
Cuando haya pasado casi todo el hilo te debe quedar así
Continúa tirando con cuidado hasta que el "gorgorito" toque la tela, y entonces pinchas para sujetarlo

j
Volvemos a sacar la aguja para hacer el segundo pétalo.
Vuelvo a salir en las "3"
y repito todos los pasos
Aquí en vez de pinchar toda la aguja y dejar un trozo de hilo sin pasar, solo he pasado la mitad de la aguja (el resultado es el mismo, te pongo los dos para que pruebes como te resulta más fácil)
Una vez que hayamos hecho los dos primeros pétalos y el centro no queda una especie de "ojo"
Ahora sacamos la aguja por las "12"
pinchamos en las "6" y sacamos por las "12" la mitad de la aguja
enrollamos el hilo (ahora el pétalo es más grande, así que hay que dar mas vueltas, unas 10-12)
La cantidad de hilo que enrollamos debe cubrir el espacio que va a ocupar el pétalo
Sujetamos bien con nuestro pulgar y vamos estirando poco a poco
Sujetamos nuestro pétalo en las "6"
Volvemos a salir en las "12"
Entramos en las "6" y sacamos la mitad de la aguja por las "12"
Enrollamos, sujetamos y vamos tirando despacito... y rematamos nuestro pétalo
Podemos hacer todos los pétalos que queramos, teniendo en cuenta que debemos ir rotándolos,
vamos a hacer el último: salimos por las "10"
y entramos por las "5" y volvemos a salir por las "10"
enrollamos, sujetamos, tiramos y rematamos y así queda nuestra flor
Espero vuestras flores, dudas, sugerencias y sobre todo vuestros comentarios para saber qué os ha parecido